top of page

El niño cachanilla Sergio Valenzuela protagoniza 'Lo que dice el corazón' Una emotiva historia sobre el autismo y la conexión humana

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

La película Lo que dice el corazón, dirigida y editada por el cineasta tijuanense René Bueno y producida por Barbarella Pardo, con la producción ejecutiva de Lorena E. González, Farmacias Similares, Hispana de Producción y Aymerich Entertainment, se estrenará el 10 de abril en las salas de cine de todo el país.


Esta conmovedora historia narra la vida de Kevin, un niño con espectro autista, quien tiene una habilidad especial que le permite identificar la bondad o maldad en las personas, al colocar su oído en el pecho de quienes lo rodean.


La película explora temas de empatía, amor y los lazos familiares, mientras Kevin se enfrenta a la situación de tener un padre con una enfermedad terminal.


“La historia es universal y fue pensada para grabarse en cualquier lugar. Cuando el guion llegó a manos de René, él decidió que Tijuana era el lugar perfecto para llevarla a cabo, debido a que aquí tenemos uno de los mejores equipos de trabajo”, comentó Barbarella Pardo, productora del filme.


Filmación en locaciones de Tijuana y Ensenada

La película fue filmada en diversos puntos de la ciudad de Tijuana y sus alrededores durante 2023. Entre las locaciones destacan el Estadio Chevron, San Maree, Parque Morelos, Cava Sautto, Instituto Arangure, Cumbres de Juárez, Malecón de Playas, La Cacho y Bar Reyes, lugares emblemáticos que sirven de escenario para esta profunda narración.


Un elenco que refleja la autenticidad del tema

El elenco de la película cuenta con la participación de talentosos actores, como la guapa Lorena González como protagonista acompañada de Jaime Aymerich, el actor mexicano Roberto Sosa, el actor norteamericano Jeff Fahey, los talentos Sonia Couoh y Axel Ricco, y las actrices radicadas en Ensenada Nurkia Rudametkin y Marcela Danemann.

Remarcable es la partcipación del niño actor Sergio Valenzuela, originario de Mexicali y diagnosticado con espectro autista quien interpreta al protagonista, Kevin, lo que añade una capa de autenticidad a la representación de la condición.

“La búsqueda de un niño dentro del espectro autista para el papel de Kevin fue un reto. Lo encontramos en Mexicali, y como equipo asistimos a clases para comprender mejor la condición y aprender a manejarla con empatía durante la filmación. Queríamos que el tema tuviera la relevancia e importancia que merece”, explicó Barbarella Pardo, quien también es la encargada de la agencia de casting Barbarella Casting.


Una historia de vida, amor y superación

La trama se centra en Kevin, un niño cuya habilidad especial es detectar la bondad en los demás al escuchar el latido de sus corazones. Su vida da un giro cuando su padre, Tomas se enfrenta a una situación difícil que lo lleva a cuestionarse el futuro de su hijo, mientras ambos luchan con la realidad que los rodea.


Equipo tijuanense y producción de calidad

El 99% del equipo de producción de Lo que dice el corazón proviene de Tijuana, lo que refleja el talento local y la capacidad de la ciudad para albergar proyectos cinematográficos de gran envergadura.


Lo que dice el corazón es una película que no solo busca entretener, sino también sensibilizar a la audiencia sobre temas de inclusión, empatía y la importancia de las relaciones humanas. Un filme que invita a la reflexión sobre cómo las personas con autismo perciben el mundo y las emociones que experimentan en su día a día.


¡No te pierdas este estreno el 10 de abril!

Comments


© 2024 Para Enterarte Networks

bottom of page