top of page

Mexicali y Tecate dan la bienvenida a la FIL UABC

Foto del escritor: RedacciónRedacción

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) dio inicio a la XXVI edición de la Feria Internacional del Libro (FIL UABC) en los municipios de Mexicali y Tecate, consolidándose como un evento de referencia en la promoción de la lectura, la cultura y el pensamiento crítico en la región.

 

En las ceremonias inaugurales, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, subrayó la importancia de la lectura como herramienta de crecimiento personal y social, así como la responsabilidad de la universidad de fomentar el hábito lector entre la niñez y la juventud bajacaliforniana.

 

Igualmente, el doctor Palafox Maestre mencionó que, por segundo año consecutivo, la FIL UABC se extiende a los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada y Tijuana, permitiendo que un mayor número de personas tenga acceso a una amplia variedad de actividades culturales y académicas. Además, hizo un llamado a la comunidad a participar en las actividades programadas, las cuales incluyen presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos y exposiciones artísticas.

 

Para concluir su intervención, el rector expresó su gratitud hacia el equipo organizador, encabezado por la maestra Vanessa Verdugo González, coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, y la maestra Laura Figueroa, jefa del Departamento de Editorial Universitaria. Destacó que la FIL UABC es un espacio para el encuentro de ideas y el fomento del conocimiento, reafirmando el compromiso de la universidad con la educación, la cultura y la difusión del saber en la sociedad bajacaliforniana.

 

En su participación, la presidenta municipal de Mexicali, maestra Norma Alicia Bustamante Martínez, resaltó la importancia de la FIL UABC como un espacio de encuentro para la comunidad universitaria y la sociedad, enfatizando la lucha de figuras como Gabriel Trujillo para su consolidación. Igualmente, destacó el papel fundamental de la lectura y la cultura en la transformación social. Finalmente, celebró el entusiasmo de las y los jóvenes en la Feria Internacional del Libro UABC y reafirmó la importancia de la educación y la cultura en la construcción de un mejor país.

 

Por su parte, el presidente municipal de Tecate, maestro Román Cota Muñoz, quien reconoció la participación activa de la comunidad universitaria y la colaboración entre la UABC y el gobierno local para fortalecer proyectos culturales y educativos. Dijo que la lectura es de suma relevancia en era digital e invitó a la comunidad a disfrutar de cuatro días de actividades literarias, presentaciones de autores y eventos artísticos. Reconoció el esfuerzo histórico de Pilar Silva en la promoción de la feria y celebró la expansión del evento a más municipios de Baja California.

 

La coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, maestra Vanessa Verdugo González, destacó el crecimiento de la FIL UABC, su expansión a diversas sedes y su papel como espacio de encuentro y celebración de la diversidad y la cultura. Del mismo modo reconoció el esfuerzo del equipo organizador e invitó a la comunidad a disfrutar de seis días de actividades literarias y artísticas.

 

Durante el evento en Mexicali, se reconoció a la creadora cultural Ruth Vargas Leyva, homenajeada con el reconocimiento a la Trayectoria FIL UABC 2025, por su invaluable aportación a la poesía y la literatura, así como por su labor en la difusión cultural de Baja California y México.


FIL UABC Mexicali

En Mexicali, la feria se llevará a cabo del 27 de marzo al 1 de abril en la explanada de Vicerrectoría, ofreciendo una diversidad de actividades que incluyen la participación de 325 sellos editoriales, la presentación de 82 autoras y autores, eventos del programa Niñez y Juventudes, el programa 55 y Más, actividades de Cimarrones FIL, conciertos y promoción de la ciencia y la cultura.

 

FIL UABC Tecate

Por su parte, en Tecate, la FIL UABC se desarrollará del 27 al 30 de marzo en la Unidad Tecate, donde el público podrá disfrutar de 65 actividades para niñas, niños y jóvenes, 16 presentaciones de libros, la participación de 21 autoras y autores, ocho sellos editoriales, actividades del programa 55 y Más, además de una obra de teatro y diversas actividades culturales para toda la familia.

Comments


© 2024 Para Enterarte Networks

bottom of page