top of page

Prepara Consejo de Patrimonio Cultural de BC más de 40 proyectos de declaratoria

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos presidió la primera sesión del Consejo de Patrimonio Cultural de Baja California, en la que se propuso una declaratoria masiva del patrimonio cultural inmaterial existente en nuestro Estado, conforme a la Ley que ha permitido sentar las bases jurídicas para la identificación, protección, conservación y transmisión de los bienes culturales en sus múltiples manifestaciones.


En la sesión que se desarrolló con una nutrida participación de integrantes del Consejo -funcionarios estatales y municipales, representantes de la comunidad, académicos- se planteó un paso histórico para proteger el patrimonio, generar visibilidad y articular mecanismos de salvaguardia, memoria histórica y apropiación comunitaria.



Dicha declaratoria masiva, se propone en el marco del 30 aniversario de la Promulgación de la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Baja California, con el fin de reconocer la riqueza, diversidad y profundidad histórica de las prácticas vivas que definen nuestra identidad regional, informó el subsecretario de Cultura Comunitaria para el Bienestar, Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal.


La propuesta, se refiere a más de 40 bienes del patrimonio cultural inmaterial, entre los cuales se encuentran saberes tradicionales, expresiones orales, prácticas artesanales, rituales festivos, cocinas tradicionales – Cucapá, Kiliwa, Pai Pai, Kumiai y Cochimí - y conocimientos sobre la naturaleza, todos ellos identificados en colaboración con las comunidades portadoras.


“El Consejo tiene en sus manos la posibilidad de dar un paso histórico, no sólo en términos administrativos, sino también éticos y civilizatorios: reconocer formalmente aquello que las comunidades han resguardado por generaciones y proteger físicamente aquello que nos narra como sociedad”, manifestó la titular de Cultura.


Entre los bienes inmateriales susceptibles a ser declarados patrimonio cultural están: Fiestas de la Frontera, Fiestas en la Misión, Rodeo, Vaquería y Vaqueridad y Carnaval de Ensenada.


Además, implica una apertura a la construcción de un sistema patrimonial plural, descentralizado, participativo y compatible con los desafíos contemporáneos.

Pueblos Originarios


Por otra parte, las representantes de las comunidades indígenas entregaron las necesidades de los pueblos originarios a la subsecretaria de Gobierno del Estado, Guadalupe Cuellar Escoto, teniendo como punto de acuerdo establecer mesas de trabajo para dar seguimiento a las peticiones.

Comments


© 2024 Para Enterarte Networks

bottom of page