Presentación del Libro Letras de Libertad: Una Mirada a las Experiencias de Vida de Personas Privadas de Libertad
- Colaborador invitado
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Por Diana Paula Lopez Vazquez
En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro de la UABC (FIL UABC) se presentó el libro Letras de Libertad, un proyecto literario que reúne las voces de 40 personas privadas de libertad, el cua, es un reflejo poderoso del sentir y las reflexiones de quienes viven dentro de las paredes del sistema penitenciario.
La presentación realizada el pasado martes 1 de abril fue organizada por la Comisión Estatal Penitenciaria, y en ella participaron una serie de invitados que destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para la rehabilitación y reintegración social de los internos.
En el evento durante 50 minutos se habló sobre cómo el libro aborda las experiencias de vida de los reclusos, quienes no sólo comparten relatos sobre las razones que los llevaron a cometer los delitos, sino también sus reflexiones sobre la transformación personal y la oportunidad de cambiar.
Liliana Soto, encargada del área de atención a adolescentes en el centro penitenciario, explicó durante la presentación el trabajo que realiza con los internos. Aseguró que muchos de los jóvenes privados de libertad carecían de madurez, lo cual, según Soto, influyó en su capacidad para tomar decisiones adecuadas y los llevó a cometer los delitos. La funcionaria destacó que el apoyo brindado a través de ejercicios deportivos, tareas, trabajos y actividades cotidianas permite a los internos reencontrarse con una vida más ordenada y alejada de la criminalidad.
Además, Soto mencionó que la mayoría de los internos coincidieron en señalar que antes de ser victimarios, fueron víctimas de diversas circunstancias, como violencia familiar, abandono o falta de oportunidades. El libro refleja estas vivencias a través de poemas y relatos que, en su mayoría, buscan transmitir el deseo de cambio y la reflexión sobre el impacto de sus acciones.
La portada del libro Letras de Libertad muestra una imagen del propio Centro Penitenciario 1, conocido como El Hongo, simbolizando el lugar que ha sido testigo de estas transformaciones y el esfuerzo por brindar a los internos una oportunidad para expresarse y sanar.
La presentación del libro fue una invitación a la reflexión sobre las segundas oportunidades y la importancia de programas de rehabilitación que apunten a la reintegración social de las personas privadas de libertad.
Comments